Ateneo Republicano de Astorga

Archivo del blog

  • ►  2024 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2022 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2021 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2020 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2019 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2018 (1)
    • ►  abril (1)
  • ▼  2017 (4)
    • ►  agosto (1)
    • ▼  julio (1)
      • Presentación de EL SOL A LA TINAJA: 18 de julio a ...
    • ►  abril (2)
  • ►  2016 (5)
    • ►  agosto (2)
    • ►  abril (3)
  • ►  2015 (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (2)
  • ►  2014 (6)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  abril (3)
  • ►  2013 (2)
    • ►  abril (2)
  • ►  2012 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2011 (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
  • ►  2010 (26)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (6)
  • ►  2009 (2)
    • ►  noviembre (2)

Ateneo Republicano en Youtube

Ateneo Republicano en Youtube

Ateneo Republicano de Astorga en Facebook

Ateneo Republicano de Astorga en Facebook

Prensa

  • Tercera Informacion
  • El Insolente
  • La República.es
  • La Haine
  • Kaos en la red
  • Público
  • El jueves
  • Tmeo
  • El otro pais de este mundo
  • Diagonal

Cultura

  • Aitor Cuervo Taboada
  • Almudena Grandes
  • Andrés Sorel
  • Bebe
  • Benjamín Prado
  • Bernardo Atxaga
  • Boikot
  • David Romero Raposo
  • El último ke zierre
  • Fe de ratas
  • Joaquín Sabina
  • Jose Antonio Labordeta
  • Jose Luis Sampedro
  • Lluis Llach
  • Loquillo
  • Luis Eduardo Aute
  • Luis García Montero
  • Luis Pastor
  • Mama ladilla
  • Marcos Ana
  • Paco Ibañez
  • Poetas del pueblo. Generación 2009
  • Reincidentes
  • SKA-P
  • Skalariak
  • Sr. Chinarro

Asociaciones

  • % ATTAC
  • Agora
  • Asociación por la recuperación de la memoria histórica
  • Ateneo republicano de Carabanchel
  • Ateneo republicano de Galicia
  • Ateneo republicano de Vallecas
  • Comite de solidaridad con la causa Árabe
  • Corriente roja
  • Cuba información
  • Ecologistas en acción
  • Foro por la memoria
  • Fundación Alberti
  • Fundación Contamíname(mestizaje)
  • Fundación Miguel Hernández
  • Juicio a Aznar
  • Marinaleda
  • Plataforma Estatal de Ciudadanos Por la República
  • Sahara Libre

Organizaciones

  • CCOO
  • CGT
  • CJC
  • CNT
  • CSI (Asturies)
  • CUT-BAI
  • ERC
  • IA
  • IF
  • II
  • IR
  • IU
  • IZCA
  • Los Verdes
  • PACMA
  • PCE
  • PCE(M-L)
  • PCE.León
  • PCOE
  • PCPE
  • POSI
  • Solidaridad Obrera
  • UGT
  • UJCE
  • UJCE.León
  • USO

Seguidores

jueves, 13 de julio de 2017

Presentación de EL SOL A LA TINAJA: 18 de julio a las 20:00 h.



Publicado por Ateneo Republicano Astorga 0 comentarios en 23:34
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

Saludos

QUERIDO COMPAÑERO:
EN ESTE BLOGS DEL ATENEO REPUBLICANO DE ASTORGA ENCONTRARÁS FOTOS,VÍDEOS Y CÁRTELES DE TODOS AQUELLOS ACTOS QUE HEMOS REALIZADO EN NUESTRO CORTO PERIODO DE EXISTENCIA Y TAMBIÉN SERVIRÁ ESTE BLOGS COMO PANEL DE ANUNCIO DE NUESTROS PRÓXIMOS ACTOS.
ESPERO QUE ENCUENTRES EN ESTA PÁGINA LA AUTÉNTICA ALTERNATIVA REPUBLICANA QUE CADA DÍA CONTIENE MAS ADEPTOS EN NUESTRO ESTADO.

SI QUIERES CONTACTAR CON NOSOTROS NO DUDES EN MANDARNOS TUS OPINIONES Y EXPERIENCIAS A LA DIRECCIÓN ateneoastorga@gmail.com

SALUD Y REPÚBLICA

IV JORNADAS REPUBLICANAS

IV JORNADAS REPUBLICANAS
Otro año más, nos encontramos en estas jornadas republicanas, ya son las 4ª, dedicadas a la figura de Miguel Hernández, debido a que en 2010 se cumple el centenario de su nacimiento.
Era un poeta republicano, comunista y luchador infatigable de los valores más humanos: igualdad y justicia.

Dentro de dos días, iremos a pisar la tierra del cementerio donde hace unos años se asesinó a cientos de inocentes por la defensa de las mismas ideas por las que luchó Miguel Hernández y otros muchos compañeros. Actividad que llevamos ya intentando realizar varios años y que podremos llevar a cabo de una vez por todas.

Después de haberles relegado y condenado al más cobarde silencio y olvido por los padres del nuevo constitucionalismo, los que pertenecemos al Ateneo Republicano de Astorga y todos los aquí presentes nos vemos en la obligación de homenajearles; Parafraseando a Julia Conesa, una de las 13 rosas: “para que su nombre no se borre de la historia”.

Parece ser que asentar la historia en el presente olvidando el pasado, es el camino, pero sin embargo vemos cómo cada día se atisban reflejos de la sociedad donde se muestra que el olvido solo sirve para que se mantengan las mismas esferas de poder, a la vez que nos devuelven la moneda con mas precariedad laboral, viviendas indignas, sin importarles las luchas sociales de las que somos partícipes: en contra del sexismo, machismo, homofobia, racismo, imperialismo… etc.
La palabra DIGNIDAD, es una mera palabreja que se queda en utopía y que cualquier individuo de esta sociedad sin valores evita recordarla en su vida, pero hablemos de la memoria de los republicanos del 36.

La provincia de León fue una provincia que acogió la II república con mucha ilusión por el futuro igualitario que se ofrecía, pero con la moderación típica de la gente de nuestra autonomía, sin radicalismos ni derivas revolucionarias (que no seré yo quien las critique). Hay que dejar claro que en ésta provincia no se dio éste ambiente rebelde, al contrario que en Asturias, Andalucía, Cataluña…etc.

Astorga no fue una excepción, no pertenecíamos a esa lucha exacerbada que quizás solo tuvo lugar en la cuenca minera berciana.
Pues bien, estalla la guerra y todos sabemos el resultado y la sucesión de actos. Quién se levanta contra un gobierno legítimamente constituido y quién vence esa contienda.
Vencieron pero no convencieron, como ya auguró Don Miguel de Unamuno. Y no convencieron porque los nazionales (con z de nazi) instauraron el terrorismo de estado. Eso nunca puede justificarse, es uno de los mayores crímenes que se pueden cometer.

Si la II república en León y Astorga, se caracterizó por un día a día en el que se respiraba moderación, la represión se caracterizó por una de las más duras vendetta fascistas a nivel nacional.
Cabe reseñar para ver que estas palabras están respaldadas por hechos históricos, el campo de concentración de San Marcos con una población reclusa de 6.700 hombres, 791 fusilados, 1.563 paseados y 598 fallecidos sin causa aclarada. Añadamos también los 15.860 prisioneros políticos repartidos por el resto de cárceles del estado español. También cabe destacar la poco difundida y olvidada “Matanza de los 40 leoneses”. Acto producido en el Campo de Fresno. Intelectuales, feministas y afiliados a las JSU, torturados, descuartizados y quemados. No se puede pedir más irracionalidad y salvajismo. La lista siguió incrementándose con maestros de escuela, sindicalistas, obreros, ferroviarios, alcaldes, poetas, niños…
De estos represaliados en nuestra ciudad y comarca, me gustaría evocar la memoria de todos aquellos anónimos, tan sólo recordados en el miedo y áspero silencio de su propia familia.

También es importante nombrar al alcalde de Astorga Carro Verdejo, que no permitió que un escuadrón de mineros asturianos se instalaran en nuestra ciudad para hacer un frente al bando nacional. El alcalde debió pensar que así evitaría el derramamiento de sangre de los astorganos. Sin embargo, después no se tuvo en cuenta su decisión por los vencedores. Se le detuvo y mas tarde fue ejecutado como un vulgar delincuente. Me parece merecido al igual que he echo antes con Carro Verdejo, evocar la memoria al director del Instituto de segunda enseñanza de Astorga: Eugenio Curiel, o al sacerdote Bernardo Blanco Gaztambide, profesor de latín de dicho centro educativo.

La represión fue desmedida, brutal e ilegal, pero se supone que esto no se puede saber en los institutos y colegios, todo entra dentro de este pacto de silencio institucionalizado por los supuestos demócratas europeizados al mas puro estilo bananero y demagógico.
Y es que hoy vivimos en un sistema bipartidista, aunque nos digan que es democrático. Permítanme que lo dude y comparta la opinión con el escritor uruguayo Eduardo Galeano: Vivimos en democracia mientras que los dos partidos se repartan el poder (conservadores o progresistas, populares o socialistas en Europa, republicanos o demócratas en USA). En el momento en el que otra fuerza gane terreno y se caigan sus sistemas, se olvidarán de sus leyes. Y lo que es peor, censurarán las nuevas ideas y sistemas, a favor de su supuesta democracia.
Para argumentar lo que opino hay muchos ejemplos. En España tenemos dos claros: I república y II república. Pero hay más: Vietnam, Uruguay, Nicaragua, Salvador, el Bogotazo, el bloqueo a Cuba o el golpe de estado al gobierno legítimo de Salvador Allende.
Si un sistema se construye por un proceso revolucionario, lo tachan de régimen autoritario, pero si se construye mediante sufragio, (véase Venezuela, Ecuador, Bolivia o algunos de los anteriormente enumerados), pasan a ser víctimas de continuos ataques llevados a cabo por los que creen que un estado es su finca particular, la finca de los que mas tienen.


Me gustaría acabar leyendo un extracto muy breve del último discurso de Salvador Allende poco antes de ser asesinado por los golpistas, donde se mantuvo firme y con la convicción de la defensa de sus ideas, refutadas por la mayoría de su pueblo y que deberían servirnos como ejemplo.

“El pueblo debe defenderse, pero no sacrificarse. El pueblo no debe dejarse arrasar ni acribillar, pero tampoco puede humillarse (…). Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor.”

En Astorga a 14 de abril

POR LOS QUE PERDIERON SU VIDA POR MANTENER SU DIGNIDAD Y LA DE TODO UN PUEBLO…
¡VIVA LA REPÚBLICA!

Andrés Sorel abrió las IV Jornadas

David Romero, poesía y república

Homenaje en la fosa común

Distintas notas prensa

Distintas notas prensa

Placa de la fosa común




QUERIDA BIPOLAR

QUERIDA BIPOLAR

El poeta Aitor Cuervo presentado por uno de los miembros del Ateneo

En los salones de la biblioteca municipal de Astorga, disfrutamos de una velada poética con gran aceptación por parte de los asistentes

Anuncio del acto en el Diario de León

Cuota anual de 25€

I FIN DE SEMANA REPUBLICANO EN LA CASA DE LA PAZ

I FIN DE SEMANA REPUBLICANO EN LA CASA DE LA PAZ

Didáctica y actividades en la Casa de la Paz


Viernes 7 de agosto:

18:00h: Apertura del fin de semana republicano
19:00h: Charla-coloquio: La república que proponemos
22:00h: cine-forum: La revolta permanent?

Sábado 8 de agosto:

10:00h: Marcha por el campo de tiro
17:00h: Cineforum: “Zeitgeist”
21:00h: Fiesta tricolor

Domingo 9 de agosto:

12:00h: Clausura del fin de semana

Inscripción 10€, para inscribirse mandar el nombre y apellidos mas un teléfono de contacto al correo: ateneoastorga@gmail.com

ENCUENTRO CON MARCOS ANA

ENCUENTRO CON MARCOS ANA
Cartel de la presentación del libro decidme como es un árbol

BIOGRAFÍA DEL POETA MARCOS ANA

Fernando Macarro Castillo debe su seudónimo, Marcos Ana, en homenaje a su padre Marcos y su madre Ana.
Nace en Alconada (Salamanca) en el año 1920.
Como miembro de las JSU (Juventudes Socialistas Unificadas) lucha por la defensa de la II república y por los auténticos valores democráticos alcanzados en ese momento y que en 1936 fueron atacados por el fascismo.
Al terminar la guerra civil en 1939 es detenido y condenado a muerte.
Después de ser condenado a dos penas de muerte ambas condonadas, se convierte en el preso del franquismo que mas tiempo permanece en una cárcel de forma consecutiva, 23 años.
Anécdota reseñable es que Marcos Ana es uno de los primeros presos españoles defendidos por amnistía internacional.
Estando preso comienza a cultivar su faceta poética, convirtiéndose en la palabra de los miles de represaliados y recluidos de la España del franquismo.
Su poesía se empieza a difundir de forma clandestina por todas las cárceles franquistas y de mano de nombres universales como Rafael Alberti, María Teresa León y el gran Pablo Neruda se difunde tanto en los países de habla hispana como en el resto del mundo, ejemplo claro es la edición mientras continua en la cárcel del libro “Poemas de la prisión” sumando como dato que la portada del libro es un dibujo de Pablo Picasso: “El prisionero y la paloma”, o la adaptación al teatro de su poema “Mi corazón es patio” por el actor y director Marcel Marceau en la obra “La jaula”.
Liberado en 1961 se exilia a Francia siendo recibido por los compatriotas republicanos exiliados que le esperaban en el país vecino.
Es recibido por la UNESCO en 1961 y comienza una gira por toda Europa para dar a conocer lo que sucedía en España que seguía bajo las garras del fascismo.
Visita Reino Unido donde es recibido en la Cámara de los comunes e invitado por las distintas asociaciones universitarias de Inglaterra destacando su nombramiento como miembro de honor de la Asociación Universitaria de Leeds junto a Nelson Mandela y Martin Luther King.
Sigue su gira europea recorriendo las distintas universidades más carismáticas y parlamentos de países como Suecia, Dinamarca, Holanda, Italia, Unión Soviética etc...
Invitando y convocando a concentraciones populares organizando la solidaridad con los presos políticos.
Cabe reseñar su visita a Bélgica donde es recibido por la reina madre Elisabeth, que era una mujer liberal y conocida activista de los derechos humanos de los presos españoles.
Después cruza el charco para visitar Cuba donde entabla gran relación con los hermanos Castro y El propio Che Guevara.
Recorre el cono sur donde es aclamado de manera multitudinaria en Uruguay siendo recibido en el parlamento nacional, después es invitado a Brasil, mas tarde a Chile y allí se produce el encuentro con Pablo Neruda con el que establece una amistad personal de hermanos; sin olvidar la buena relación que entabla con Salvador Allende.
Es en Argentina, donde se celebra el festival Luna Park ante más de 5.000 personas y donde es víctima de un intento de atentado terrorista de varios activistas de la ultraderecha.
Todos estos actos intentan ser boicoteados desde las embajadas españolas, pero solo consiguen que las muestras de solidaridad a Marcos Ana y con él a los presos republicanos sea cada vez mayor.
Fundador del CISE (centro de información y solidaridad con España) que preside Pablo Picasso, organiza la acción por las amnistías de presos en nuestro país.
También es nombrado vicepresidente del FIR (Federación Internacional de Resistentes).
Miembro de la Organización Mundial de la Paz, es defensor de la lucha por los valores de la democracia, libertad, justicia e igualdad, en resumen el ideal republicano desde postulados pacíficos y defendiendo la tolerancia, pluralismo y entendimiento entre todas las personas independientemente de sus ideas.
En las primeras elecciones democráticas es propuesto en la lista del PCE por Burgos al parlamento español.
Sigue su infatigable tarea de contar lo que pasó y de intentar que se devuelva el honor y la memoria a aquellos a los que se le robó, y su lema “VIVIR PARA LOS DEMAS ES LA MEJOR MANERA DE VIVIR PARA UNO MISMO” define y resume de forma clara como es el pensamiento de Marcos Ana.
En el año 2004, año del centenario del nacimiento de Pablo Neruda recibe de manos del propio presidente del país andino la Medalla de Honor Presidencial de Chile.
Como última curiosidad, el oscarizado director manchego Pedro Almodóvar ha anunciado que grabará una película biográfica del poeta de Alconada, después de haber leído sus memorias publicadas recientemente por la editorial tabla rasa.
En el año actual, 2009, es propuesto como candidato al premio Príncipe de Asturias de la concordia, presentando y avalando su candidatura la Universidad de Granada.

Javier Morán Seijas
7-Mayo-2009

Recibimiento institucional al poeta Marcos Ana en el ayuntamiento de Astorga por el teniente-alcalde Luis Álvarez

Artículo en Diario de León del día 9 de Mayo de 2009

Marcos Ana y su editor Osman Vega

VALORACIÓN DE LAS JORNADAS REPUBLICANAS

Desde el Ateneo Republicano de Astorga nos ponemos en contacto con ustedes para comunicar la satisfacción por el número de asistentes a las charlas que ocuparon las III jornadas republicanas y dar las gracias a todos los astorganos que con su presencia y apoyo hacen que se siga construyendo en nuestra ciudad esa alternativa que parece empieza a coger fuerza de una manera cada vez mas evidente.
El viernes el profesor de la Universidad de León Enrique Javier Diez Gutierrez nos presentó su último libro “Unidades didácticas para la recuperación de la memoria histórica” y después de su ponencia se abrió un largo y profundo coloquio que sirvió para comprobar que los distintos posicionamientos ideológicos de los asistentes no solo pueden converger desde el respeto sino también poner en práctica una verdadera democracia desde los círculos y colectivos mas pequeños.
El Sábado con mas afluencia de público el histórico militante del PCE Víctor Díaz Cardiel planteó su conferencia con dos premisas básicas: “¿es posible la 3ª república? y ¿porqué soy republicano?, destacando que cada día son mas las banderas tricolor que se ven por todo el estado español y además que sigue en aumento la creación de colectivos republicanos, además de analizar el papel del rey frente a los ciudadanos tanto en la transición como el la actualidad.

Ateneo Republicano de astorga
Un abrazo y un saludo

III JORNADAS REPUBLICANAS

III JORNADAS REPUBLICANAS
Las jornadas fueron organizadas por el Ateneo Republicano de Astorga y las UJCE-Astorga que había organizado las 1ª y 2ª jornadas dos años antes

Noticia de las Jornadas en la web del Diario de León

Enrique Javier Diez Gutierrez, presentó su libro Unidades didácticas para la recuperación de la memoria histórica

Unidades didácticas para la recuperación de la memoria histórica

Unidades didácticas para la recuperación de la memoria histórica
http://foromemorialeon.wordpress.com/2009/02/01/unidades-didacticas-para-la-recuperacion-de-la-memoria-historica/

Víctor Díaz Cardiel, militante histórico del PCE

IRAK Y PALESTINA:2 PUEBLOS EN LA ENCRUCIJADA

IRAK Y PALESTINA:2 PUEBLOS EN LA ENCRUCIJADA
CARTEL DE LA EXPOSICIÓN

Exposición
ESTA EXPOSICIÓN CEDIDA POR EL CENTRO CULTURAL "PABLO DE LA TORRIENTE BRAU" OCUPÓ LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE ASTORGA DEL 12 AL 23 DE ENERO DE 2009
SUMANDO A ESTA EXPOSICÓN FOTOGRÁFICA LA CHARLA EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE ASTORGA DEL DÍA 16 DE ENERO DE ANA RODRÍGUEZ, BRIGADISTA DEL COMITE DE SOLIDARIDAD DE LA CAUSA ÁRABE.

MANIFIESTO SOBRE LA EXPOSICIÓN

Esta exposición que visita usted, recoge el trabajo realizado por un conjunto de personas del estado español, presentes en la guerra de Irak y testigos de excepción de los tristes sucesos y devastadoras consecuencias, que dejaron tantas víctimas civiles e inocentes.
También se expone la situación de estado de guerra continuo del pueblo palestino por el imperialismo capitaneado por el estado Israelí.
Este grupo de españoles solidarios y cooperantes nos acercan lo sucedido, que desgraciadamente se asemeja mucho a la situación actual.
Se retrata la sociedad iraquí días antes del inicio de la ilegítima guerra de Irak, en que nuestro país jugó un papel vergonzoso en lo institucional derivado de la irresponsable decisión del gobierno de Aznar, y digna respuesta masiva del pueblo español a dicha invasión.
En ella se muestra a un pueblo acogedor: sus gentes, sus niños, su modo de vida, su cultura, una universidad mixta donde era opcional el uso del velo para las mujeres; Sus mezquitas y tesoros artísticos mas tarde arrasados; Sus hospitales en los que se aprecian aun las consecuencias de las bombas de uranio empobrecido lanzadas en 1991, con fotografías de personas afectadas -sobre todo niños- de cánceres desconocidos.
Sobrecogedor es el mural formado por los dibujos de los niños iraquíes masacrados mas tarde por las tropas invasoras.
Cuando vuelven los autores de estas fotografías a Irak todo ha cambiado por completo, aunque había una mínima esperanza que se llegara a un acuerdo pacífico del conflicto, reina el caos, el dolor, el odio, la destrucción…¿vale tanto tener el control del petróleo?.
Por otra parte, se retrata la realidad del pueblo palestino, sus anhelos de libertad personificados en los niños que no conocen una sociedad libre frente al sionismo del estado israelí que no respeta ni los derechos humanos ni cumple los mínimos exigidos por las resoluciones de la ONU.
Palestina llora diariamente por sus hijos inmolados, por sus hijos asesinados, por sus hijos desaparecidos.
Como el resto de naciones en el mundo, el pueblo palestino y el iraquí tienen derecho a vivir en paz.

¡POR EL FIN DE LA GUERRA Y EL RESPETO A LA SOBERANÍA DE LOS PUEBLOS!

CHARLA DE ANA,BRIGADISTA DE LA CAUSA ÁRABE

LA PRESENTACIÓN DEL OTRO PAIS DE ESTE MUNDO FUE EL PRIMER ACTO DEL ATENEO QUE CONTO CON LA PRESENCIA DE LOS ESCRITORES Y PERIODÍSTAS TERESA GALEOTE Y MANUEL REVUELTA Y LA DEL PRESIDENTE DE LA COOPERATIVA DEL MISMO PERIÓDICO, ALFREDO MORA

Imágenes del acto con Teresa Galeote, Manuel Revulta y Representante del Ateneo

Imágenes del acto con Teresa Galeote, Manuel Revulta y Representante del Ateneo


Alfredo Mora, Presidente de la cooperativa de "EL OTRO PAIS DE ESTE MUNDO"


II Jornadas Republicanas

II Jornadas Republicanas
En las segundas jornadas republicanas organizadas por UJCE-Astorga se centraron en la reproducción del documental "LOS CAMPOS DEL SILENCIO" de Eloína Terrón

Cártel de las I Jornadas Repubicanas

Cártel de las I Jornadas Repubicanas
Las Primeras Jornadas fueron organizadas tan solo por las Juventudes Comunistas de Astorga

Javier Prada

Javier Prada
Javier Prada nos presentó este libro de las memorias del guerrillero "lobo"